Conceptos de la Naturaleza Humana

Necesidades

Son el motor de nuestra vida ya que nos muestran una doble condición constante como una carencia, la falta de algo, y como un potencial, la fuerza para buscarlo. Es decir es una falta que nos obliga a movernos y buscar recursos constantemente, por ello nunca se satisfacen por completo, sino que se renuevan manteniendo una tensión entre lo que nos falta y lo que podemos lograr.

Satisfactor

Es el camino que tomamos para expresar y cubrir la necesidad humana. No es solo un objeto material; puede ser una forma de organizarse, una actitud, una estructura social, o un valor. Es importante entender que un mismo satisfactor puede cubrir varias necesidades, y una misma necesidad puede ser satisfecha de muchas maneras diferentes dependiendo del momento o la cultura. 

Algunos ejemplos de satisfactores son la alimentación, el satisfactor de la necesidad de subsistencia, una estructura familiar, el satisfactor clave para la necesidad de protección, o un orden político puede ser un satisfactor para la necesidad de participación.

Tipos de Satisfactores:

En la búsqueda de satisfacción, a veces caemos en la trampa de los Pseudosatisfactores.

Estos son elementos que nos dan una falsa o superficial sensación de haber cubierto una necesidad. Aunque no parezcan dañinos de inmediato, con el tiempo pueden anular nuestra capacidad para satisfacer la necesidad real a la que apuntaban.

Los pseudosatisfactores suelen ser productos o ideas inducidas por la publicidad o la propaganda, que confunden lo que realmente necesitamos con una solución rápida. Por ejemplo el pseudosatisfactor de la prostitución aparenta satisfacer el afecto, o las modas extremas intentan satisfacer la identidad en la población. 

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a Escala Humana: una opción para el futuro. Cepaur y Fundación Dag Hammarskjöld.


Comentarios

Entradas populares